Tras años de expectación, Hollow Knight: Silksong llega hoy a las principales plataformas, consolidándose como uno de los lanzamientos más relevantes del panorama indie. Su estilo visual único, su desarrollo centrado en una visión artística sólida y su estrategia de comunicación paciente pero efectiva lo convierten en un caso ejemplar para quienes quieren dedicar su futuro a crear mundos, contar historias y lanzar experiencias unicas que dejen huella en los amantes de los videojuegos.
Un arte que conecta con las emociones
El apartado visual de Hollow Knight: Silksong es uno de los grandes pilares de su éxito. Fondos pintados a mano, animaciones fluidas y una estética coherente y reconocible han logrado que el juego destaque en un mercado saturado de propuestas. Sin necesidad de cinemáticas extensas ni diálogos explícitos, el juego comunica a través de la luz, el movimiento y el diseño de sus personajes.
Este enfoque resuena directamente con los contenidos del Máster en Arte Digital para Videojuegos de Voxel School, donde los estudiantes se forman para crear mundos visuales que no solo sean técnicamente impecables, sino también narrativamente significativos. Desde el concept art hasta el modelado, la iluminación o el diseño de escenarios, Hollow Knight: Silksong sirve como ejemplo perfecto de cómo el arte puede sostener por sí solo el peso emocional de un videojuego.
Diseño inteligente, comunicación coherente
Más allá del apartado artístico, Hollow Knight: Silksong destaca por su estrategia de comunicación y producción. A lo largo de los años, Team Cherry ha cultivado una comunidad fiel, sin campañas agresivas ni una presencia constante en redes. En cambio, ha optado por una comunicación transparente, asumiendo retrasos, cuidando los anuncios y eligiendo con precisión los momentos clave para mostrar avances —como su presencia en eventos como Gamescom o Nintendo Direct.
Esta estrategia demuestra que no siempre es necesaria una gran inversión para generar expectación. Es una lección muy valiosa para los estudiantes del Máster PlayStation Talents en Marketing, Comunicación y Producción de Videojuegos, donde se analiza cómo lanzar y posicionar un videojuego en función de sus recursos y objetivos reales.
Además, la capacidad de Team Cherry para mantener la coherencia estética y jugable entre títulos, trabajar con un equipo reducido y controlar todo el proceso de producción es un modelo interesante para quienes se preparan para coordinar proyectos dentro de la industria.
Una inspiración para quienes empiezan a crear
Para los futuros profesionales del videojuego, Hollow Knight: Silksong representa mucho más que un lanzamiento esperado. Es la prueba de que un equipo pequeño, con una visión clara y una ejecución cuidada, puede alcanzar un impacto global. Es también un recordatorio de que la creatividad y la coherencia pueden ser más poderosas que el presupuesto o el tamaño del estudio.
En Voxel School, los alumnos de los másteres de arte digital, producción y marketing encuentran en este título un ejemplo real con el que conectar sus aprendizajes: desde cómo construir una identidad visual sólida, hasta cómo adaptar el ritmo de desarrollo a los recursos disponibles, pasando por la creación de comunidades que acompañen al proyecto durante años.
¿Quieres formar parte de la industria del videojuego?
Hollow Knight: Silksong ya está disponible. Y más allá de su jugabilidad, su arte o su historia, también es una inspiración para quienes quieren dedicar su futuro a crear mundos, contar historias y lanzar experiencias que dejen huella.
Voxel School continúa formando a la próxima generación de artistas, productores y comunicadores del sector, conectando a los estudiantes con los retos y oportunidades reales de la industria del videojuego.
Descubre más sobre nuestros másteres y empieza a construir tu camino: