
NOTICIAS
El blog de Voxel School es un espacio para conocer la última hora en las artes digitales y en todo lo que ocurre en nuestra escuela

Houdini 3D para artistas: creación de efectos visuales y simulaciones
Houdini es una herramienta procedural, lo que significa que se rige por algoritmos y reglas, líder en la industria de los VFX por lo valiosa que resulta para los artistas que desean tener un control total sobre la parcela creativa. Ofrece una gran flexibilidad, ya que permite modificar y experimentar fácilmente sin necesidad de romper la escena, lo que se traduce en mayor eficiencia y versatilidad, dos cualidades indispensables en entornos de producción de alta exigencia.
Con Houdini, cualquier artista puede iterar con libertad y ajustarse a cambios de última hora sin perder calidad, por eso este software es una gran elección a la hora de crear efectos visuales realistas y que generen un impacto real.
Qué es Houdini y cómo se utiliza en la creación de efectos visuales
Houdini es un software de animación y efectos visuales que permite crear simulaciones complejas y flexibles conectando nodos en una red visual para controlar todos los parámetros.
Su forma de trabajar se basa en una estructura nodal en la que cada elemento (modelo, dinámica, partículas, efectos) es representado como un nodo. Esto facilita la edición no destructiva, pues cualquier cambio en un nodo se propaga de forma automática a los siguientes, agilizando la creación de simulaciones elaboradas como fuego, agua o destrucción en VFX para cine, TV o videojuegos.
Trabajo del Alumni Laura Benito
Técnicas de simulación en Houdini: De la teoría a la práctica
Houdini combina teoría matemática con herramientas prácticas y potentes, y si sigues leyendo vas a comprender mucho mejor cómo funciona.
Cómo integrar la captura de movimiento en tu flujo de trabajo de animación 3D
Este software utiliza solvers como FLIP para fluidos, y POP para partículas, lo que garantiza precisión y realismo en cada simulación.
- El solver FLIP combina partículas y una cuadrícula para calcular el flujo del fluido de la forma más eficiente posible. Las velocidades se transfieren entre partículas y grid, lo que da propicia resultados más veloces y controlados, evitando explosiones indeseadas.
- Los POPs permiten trabajar con partículas con fuerza y comportamiento detallado, y pueden aplicarse sobre fluidos FLIP para dar efectos como ruido, control de velocidad o limitación de movimiento.
Utiliza Houdini + Blender para una integración más fluida en tus proyectos
La combinación de Houdini con Blender abre posibilidades potentes como modelar o animar en Blender y después aplicar efectos avanzados en Houdini, lo que permite sacar partido a lo mejor de ambos programas.Blender facilita las tareas de modelado y animación, mientras que Houdini añade capacidad procedural y simulación avanzada. Esta integración puede realizarse mediante formatos como ALEMBIC o exportación de geometría, permitiendo que el modelo pase de Blender a Houdini para aplicar efectos como fluidos, partículas o destrucción, y luego volver a Blender si se desea.
El resultado es un sistema híbrido muy potente en el que el modelado y la animación tradicional se complementan con el poder procedural de Houdini, garantizando flexibilidad y calidad en cualquier tipo de proyecto.
El poder de la iluminación en Houdini: Dominando las luces y la atmósfera
La iluminación en Houdini permite controlar la atmósfera de un proyecto con gran precisión, ajustando la intensidad, el color y las sombras de forma no destructiva para conseguir ambientes mucho más realistas y coherentes en cine, publicidad o videojuegos.
La flexibilidad nodal facilita iteraciones creativas rápidas y refinamientos hasta el último fotograma, aumentando la calidad visual de cualquier escena de forma sencilla.
Houdini lighting: cómo crear atmósferas impactantes con luces
Houdini, mediante Solaris y su integración con USD, proporciona herramientas potentes para a la hora de crear una iluminación cinematográfica de alto nivel.
Con Solaris y Karma puedes configurar sistemas de luces complejos como key, fill, rim o volumétricas, además de controlar el renderizado basado en física. Su sistema procedural permite situar luces, recrear efectos atmosféricos como neblina o rayos volumétricos y automatizar ajustes en función de la narrativa visual. Y esto da lugar a atmósferas mucho más realistas, uniformes y ajustables sin necesidad de tener que repetir trabajo manual.
Trabajo del Alumni Nicolás Andrés Rivas
Aplicaciones avanzadas de Houdini en el diseño de efectos visuales 3D
Houdini ofrece múltiples aplicaciones además de las simulaciones, y las siguientes están entre las más útiles.
- Destrucción y dinámicas sólidas (RBD), que permiten fracturar objetos y simular colapsos realistas utilizando Voronoi Fracture o RBD Fractured Object.
- Dinámicas de fluidos, fuego y humo mediante solvers como FLIP, SPH y Pyro, que permiten crear llamas y atmósferas controladas con un aspecto y un comportamiento de lo más realistas.
- Generación de entornos y erosión gracias a herramientas especializadas que permiten esculpir terrenos procedurales y ambientes naturales con gran detalle.
- Iluminación avanzada y escenas cinematográficas con Solaris y USD, capaces de diseñar secuencias al completo.
- Assets reutilizables y automatización mediante HDAs y Houdini Engine.
Cómo Houdini transforma los efectos visuales para cine y videojuegos
El diseño 3D con Houdini destaca en VFX y desarrollo de videojuegos porque permite crear simulaciones complejas con gran flexibilidad y precisión. Tal y como ya hemos mencionado, los cambios realizados en cualquier nodo se propagan de forma dinámica, lo que facilita que las iteraciones sean rápidas incluso en etapas avanzadas de producción.
En cine, esto se traduce en la capacidad de generar efectos como líquidos, fuego, humo o destrucción que responden de forma coherente a modificaciones de guión o dirección, sin necesidad de tener que rehacer todo el trabajo.
En videojuegos, Houdini permite crear entornos inmersivos y contenido procedural perfectamente optimizados para motores en tiempo real, acelerando los ciclos de iteración.
Además, su compatibilidad con programas como Unreal Engine, Maya o Unity a través de Houdini Engine favorece una integración fluida muy útil tanto para estudios cinematográficos como de gaming.
Aprende Houdini 3D en Voxel School: Formación especializada para dominar efectos visuales
En Voxel School hemos renovado nuestra certificación como Escuela Asociada a Houdini para el curso 2025‑2026, lo que implica que, como estudiante de nuestra institución, tendrás acceso a recursos como seminarios web y formaciones avanzadas impartidas por expertos de SideFX y podrás utilizar licencias gratuitas del software tras obtener tu título.
Esta certificación garantiza que nuestras enseñanzas cumplen con los estándares de la industria, lo que te permitirá aprender con las mismas herramientas y metodologías que utilizarás una vez inicies tu carrera profesional fuera de Voxel School.
Por eso, si buscas dominar Houdini, elegir Voxel School es tu mejor opción. Conviértete en el profesional de los VFX para cine y videojuegos que deseas ser, y hazlo además con la máxima garantía a la hora de incorporarte a un mercado laboral cada vez más exigente.