
NOTICIAS
El blog de Voxel School es un espacio para conocer la última hora en las artes digitales y en todo lo que ocurre en nuestra escuela

Fundamentos del Hard Surface Modeling
El hard surface modeling se centra en crear objetos rígidos y precisos en 3D, como por ejemplo vehículos, herramientas, dispositivos o elementos de arquitectura, todos ellos muy presentes en los videojuegos y, por eso, básicos en su desarrollo. Por eso te interesa no solo tener claro qué es, sino también cómo dominar las herramientas que necesitas para convertirte en un profesional más completo y eficiente.
¿Qué es el hard surface modeling y por qué es esencial para los artistas 3D?
Se denomina modelado hard surface a la creación de objetos no deformables, con aristas definidas y superficies planas o curvaturas controladas. Se aplica a vehículos, armas, dispositivos, arquitectura y props industriales, y es fundamental porque gran parte de los entornos y assets de videojuegos y VFX son inorgánicos y requieren de una topología limpia, de cantos biselados y de normals bien calculadas para disfrutar de un sombreado creíble.
Además, el hard surface 3D habilita workflows eficientes como el kitbashing y la subdivisión controlada, que aceleran la iteración sin sacrificar por ello la calidad de los proyectos. Para el artista 3D, dominar esta disciplina implica comprender cómo combinar booleans, biseles y subdivisiones, cuándo aplicar pesos de normales y cómo planificar el detalle por niveles, desde el bloqueado hasta el refinado listo para texturizado y rendering.
Herramientas esenciales para el modelado hard surface en Blender y 3ds Max
Si buscas obtener resultados nítidos y sombreados limpios, Blender y 3DS Max incluyen herramientas nativas y add-ons que te permitirán acelerar el flujo, y las que te describimos a continuación están entre las más útiles para hard surface.
- Blender:
-
- Bevel: Bisela cantos de forma no destructiva para conseguir bordes creíbles.
- Boolean: Ine, intersecta o sustrae mallas, para perforaciones.
- Weighted Normal: Ajusta normales para sombreado y transiciones limpias.
- Subdivision + creases: Subdivisión con aristas controladas para mayor detalle y suavidad.
- Hard Ops/BoxCutter: Add-ons que aceleran cortes, booleans y biseles.
- 3ds Max:
-
- ProBoolean: Boolean que permite combinar o sustraer geometría compleja.
- TurboSmooth/OpenSubdiv: Subdivide y suaviza con control por grupos.
- Weighted Normals: Mejora el sombreado teniendo en cuenta para ello las normales por área y ángulo.
Principios clave del hard surface modeling: Construyendo una base sólida
Para construir una base sólida en hard surface es necesario planificar formas, respetar la topología y trabajar a escala real. Bloquear volúmenes, suavizar con biseles y controlar normales garantiza conseguir un sombreado limpio, y los flujos no destructivos con modificadores aceleran iteraciones y mantienen una precisión profesional constante.
Técnicas de modelado básicas para crear formas duras
Comienza con un blockout de formas primarias y secundarias y trabaja de lo grande a lo pequeño. Utiliza booleanos para sumar, restar o cruzar volúmenes y limpia la malla.
Después, añade biseles controlados que te permitan crear microbordes con los que romper aristas irreales y mejorar el sombreado. Cuando suavices, utiliza bucles de soporte o creases con los que mantener los bordes bien definidos.
Ajustar las normales con herramientas de weighted normal te permitirá hacer que las caras planas se lean realmente planas.
La importancia de la precisión y la proporción en el diseño de superficies duras
Modelar a escala real evita problemas de sombreado, físicas y luz, facilitando además el intercambio entre herramientas. Configura correctamente las unidades del proyecto y confirma las medidas con herramientas de medición y snapping. Por eso es importante que trabajes con referencias bien dimensionadas y que siempre respetes las proporciones, porque los pequeños biseles evitan la aparición de bordes imposibles y mejoran el aspecto del material.
Además, es importante que sepas que usar weighted normals hace que superficies extensas lean planas sin artefactos, especialmente tras booleans o chamfers.
¿Cómo mantener un flujo de trabajo eficiente en hard surface modeling?
Construye de forma no destructiva, utilizando para ello modificadores y compuestos antes de aplicar.
- En Blender, usa Mirror para simetrías y Array para repeticiones, combinando con booleans y biseles paramétricos para iterar sin rehacer.
- En 3ds Max, ProBoolean y Chamfer permiten hacer cortes y biseles ajustables en cualquier momento. Trabaja por capas/colecciones y nombra versiones, así localizarás las piezas y podrás aislar grupos al detallar.
Diseño de superficies duras: La importancia de los detalles en el proceso creativo
En videojuegos, el hard surface modeling con Blender o 3ds Max traduce intención de diseño en lectura y rendimiento. Microbiseles, panel lines y un buen sombreado guían la luz, mejoran la silueta y evitan artefactos.
La influencia del concept art en el modelado de superficies duras
El concept art en hard surface define intención, escala y lenguaje funcional antes de empezar a modelar. Trabaja con vistas ortográficas o lineups para bloquear las proporciones y la silueta del prop según gameplay, y reúne referencias de materiales, ensamblajes y mecanismos.
Durante el blockout, compara la forma contra el concept, priorizando la lectura a distancia. Si faltan vistas, extrapola respetando la lógica mecánica y los puntos de interacción del jugador. Además, usa callouts para uniones, radios mínimos y piezas desmontables.
Un buen concept reduce iteraciones de retopología, bakes y texturizado, ¡y garantiza una total consistencia visual en el proyecto!
Voxel School: El camino hacía convertirte en un buen hard surface artist
Si quieres convertirte en un hard surface 3D artist de referencia en una industria de los videojuegos cada vez más necesitada de este perfil profesional, te gustará saber que en Voxel School llevamos ya algunos años formando a artistas de videojuegos capaces de llevar assets hard surface desde el concept hasta motor con estándares AAA.
Nuestros programas, impartidos por profesionales en activo en algunos de los mejores estudios, combinan práctica guiada, revisiones y proyectos que después podrás incluir en tu portafolio. Un buen ejemplo de ello es nuestro Doble Máster Avanzado en Modelado y Texturizado en técnicas Hard Surface y Technical Artist para Videojuegos AAA, de 10 meses de duración y en formato presencial o semipresencial, que te permitirá aprender sobre modelado, bakes, texturizado PBR e implementación.
Te enfrentarás a problemáticas reales, lo que te permitirá integrarte en el mercado laboral como un profesional más desde el primer momento. Consulta las opiniones de los alumnos que ya han realizado una de nuestras formaciones de posgrado de hard surface design, son nuestros mejores embajadores.
Cómo mejorar tu portafolio de hard surface modeling
Durante tu formación en Voxel School realizarás proyectos que podrás incorporar a tu portafolio, lo que te permitirá crear un documento profesional antes incluso de integrarte al mercado laboral. Incluye wireframes, texel density y conteo de tris, y asegúrate de mostrar turntables en tiempo real (Toolbag/Unreal) y renders limpios.
Además, procura no saturarlo con trabajos, es mejor mostrar pocos, pero de una calidad excepcional, y que resulten de interés para el rol al que aspiras. Con esto, y demostrando lo que sabes hacer, tendrás las puertas abiertas a un nuevo mundo de oportunidades.