
NOTICIAS
El blog de Voxel School es un espacio para conocer la última hora en las artes digitales y en todo lo que ocurre en nuestra escuela

Los secretos del modelado 3D de personajes
El modelado 3D de personajes es una disciplina cada vez más demandada en sectores como los videojuegos, la animación y el cine. Esto quiere decir que aprender cuáles son sus bases y procesos, además de permitirte crear mundos visualmente alucinantes, también te abrirá infinidad de puertas en una industria que no deja de crecer en todo el mundo.
Por eso vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre esta disciplina, ¡solo así tendrás realmente claro si es o no a lo que deseas dedicarte durante las próximas décadas!
¿Qué es el modelado 3D de personajes y por qué es importante?
El 3D modelling de personajes consiste en diseñar, esculpir y texturizar figuras tridimensionales, con profundidad, altura y anchura, con el objetivo de crear tanto seres humanos como todo tipo de criaturas u objetos animados que resulten lo más realistas posible. En el mundo de los videojuegos y la animación, estos modelos cobran vida a través de técnicas como el rigging y la animación digital.
En cuanto a su importancia, reside en que los personajes son la base emocional de cualquier historia interactiva o animada. Por ejemplo, en un videojuego, un personaje bien modelado mejora la inmersión y la narrativa visual y es necesario para el buen rendimiento del motor de juego, haciendo que sea una experiencia más disfrutable, mientras que en la animación resulta esencial para transmitir emociones y movimientos de forma satisfactoria.
El proceso de creación de personajes 3D para videojuegos y animación
La animación y el modelado 3D de personajes es un flujo de trabajo estructurado a la par que creativo, lo que hace necesario dominar la técnica y la visión artística, y tener claro además cada punto del proceso que te mostramos a continuación.
- Definir el estilo, la historia y los bocetos del personaje.
- Crear la malla inicial en softwares como Blender, Maya o 3Ds Max.
- Esculpir todos los detalles anatómicos del personaje y su vestimenta.
- Aplicar texturas y materiales que consigan el aspecto deseado.
- Rigging y posado con los que configurar los huesos y los controles para animación.
- Renderizar para crear la imagen o animación final del personaje.
Herramientas y software utilizados en el modelado 3D de personajes
Si quieres conseguir una modelación 3D de personajes profesional, te interesa tener claro qué herramientas son las más recomendables a la hora de realizar este tipo de trabajo.
- Autodesk Maya: Herramienta digital muy utilizada en producción de videojuegos y cine.
- Blender: Software libre muy completo y con un sinfín de posibilidades para el modelado 3D de personajes, como quedó demostrado en la película de animación ‘Flow’, ganadora del Óscar a Mejor Película de animación y realizada por completo con esta herramienta digital.
- ZBrush: Excelente software de escultura digital en alta resolución.
- 3Ds Max: Ofrece precisión, control detallado y potentes herramientas para crear personajes 3D complejos y muy personalizables.
La animación de personajes 3D: Rigging y movimiento
El rigging es una técnica muy importante dentro en el modelado 3D de personajes, pues consiste en construir un esqueleto interno compuesto por huesos y controles que permiten mover el modelo tridimensional de forma articulada.
Es decir, se trata de un proceso que traduce la estructura estática en un personaje capaz de moverse de la forma más realista y estilizada. O dicho de otro modo: sin rigging, un personaje en 3D no podría cobrar vida en un entorno interactivo.
Técnicas de optimización en el modelado 3D de personajes
Para crear personajes visualmente detallados y que a la vez resulten funcionales en producción es imprescindible aplicar técnicas de optimización como las siguientes.
- Retopología eficiente, que permite reconstruir una malla limpia y bien organizada.
- Usar mapas normales en los que poder reemplazar detalles esculpidos por texturas que simulen profundidad, reduciendo así la carga poligonal sin tener que sacrificar calidad visual.
- LOD, de ‘nivel de detalle’, que consiste en crear versiones del modelo con menor resolución que se activan según la distancia en pantalla con el fin de mejorar el rendimiento en tiempo real.
Aplicaciones del modelado 3D de personajes en videojuegos y animación
Esta disciplina digital supone un pilar técnico y artístico en cada vez más industrias, ¡descubre algunos de los usos más importantes que se le están dando a día de hoy!
- Diseño de personajes jugables y NPCs en videojuegos.
- Producción de películas y series animadas.
- Publicidad interactiva y motion graphics.
- Experiencias en realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV).
- Prototipado para impresión 3D y efectos especiales.
¿Por qué Voxel School es el lugar ideal para aprender modelado 3D?
En Voxel School llevamos años formando a los mejores profesionales de todo tipo de disciplinas digitales, entre ellas el modelado 3D de personajes.
Nuestro Máster Avanzado en Modelado y Texturizado de Characters para Videojuegos AAA, por ejemplo, está a la vanguardia de este tipo de formación en nuestro país y las empresas lo saben, por eso ven con muy buenos ojos a nuestros alumnos y exalumnos. No es casualidad que un alto porcentaje de quienes han pasado por nuestras aulas estén trabajando ya donde deseaban al llegar a nuestro centro.
Con nosotros aprenderás a dominar todo tipo de técnicas avanzadas en diseño, animación y modelado 3D de personajes para videojuegos, películas de animación o imagen real, todo gracias a una formación especializada que es única en España. Además, disfrutarás prácticas garantizadas en una de las muchas empresas y estudios que ya confían en nuestro método.
Cómo aprender a crear personajes 3D: Cursos y recursos
Aunque a día de hoy es posible encontrar infinidad de recursos online con los que aprender sobre modelado 3D de personajes, o incluso cursos formativos en línea, te recomendamos elegir una formación presencial o semipresencial en una institución reconocida como Voxel School.
Si realmente te interesa esta disciplina, todo lo que traigas aprendido hará mucho bien por tu adaptación, pero un Máster como el nuestro, bien estructurado e impartido por profesionales en activo, te dará tanto los conocimientos como los contactos que necesitas para iniciar este nuevo camino profesional con la máxima garantía de empleabilidad posible.
Consejos prácticos para mejorar tu técnica en modelado 3D de personajes
Aunque la modelación 3D puede parecer complicada, hay algunas formas de hacerla más accesible de las que te conviene estar al tanto.
- Estudiar anatomía básica y proporciones humanas.
- No dejar de practicar teniendo como referencia a otros artistas profesionales.
- Dominar un software antes de cambiar a otro, aprendiendo sus atajos, herramientas y secretos para obtener los mejores resultados de la forma más ágil posible.
Consúltenos cualquier duda que haya podido surgirte, ¡te lo pondremos muy fácil para convertirte en el profesional que quieres ser!
El futuro del modelado 3D de personajes en videojuegos y animación
Durante los próximos años, el 3D modelling de personajes seguirá evolucionando gracias a la combinación de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), motores en tiempo real y softwares colaborativos en la nube.
La integración de IA, por ejemplo, ya está permitiendo generar mallas, rigging y texturas automáticas con calidad profesional, lo que está acelerando enormemente los planos de los proyectos.