NOTICIAS
El blog de Voxel School es un espacio para conocer la última hora en las artes digitales y en todo lo que ocurre en nuestra escuela
¿Qué es el Rigging en Animación 3D?
El rigging es la etapa que dota a un modelo 3D de ‘esqueleto’, así como de controles que permiten moverlo con precisión. Se trata de un pilar de la Animación 3D, por eso es importante comprender no solo qué es el rigging, sino también para qué sirve y cómo sacarle el máximo partido posible en tus proyectos.
Tenerlo claro te permitirá planificar mejor, evitar errores de deformación y comunicarte con mayor eficacia con animadores y técnicos, convirtiéndote en un profesional mucho más completo y valorado.
¿Qué es el rigging y por qué es fundamental para la animación?
El rigging es un proceso que permite crear un esqueleto digital con huesos, articulaciones y controles con lo que manipular un modelo 3D. De ahí que el 3D model rigging incluya sistemas como cinemática directa e inversa y el ‘skinning’, que vincula la malla a ese esqueleto para deformarla de la forma más apropiada posible.
Es básico para la Animación 3D porque convierte un modelo estático en uno animable, con controles claros y seguros. Un rig de calidad acelera el trabajo del animador, permite conseguir poses más expresivas y hace que las deformaciones resulten mucho más creíbles en articulaciones complejas. Además, facilita la reutilización de personajes, lo que supone un gran ahorro de tiempo y también de presupuesto.
El rigging precede a la animación, y su calidad impacta de forma directa en la eficiencia y el realismo, reduciendo errores y también la necesidad de volver a repetir trabajos.
Un proceso esencial para cada tipo de modelo 3D
No hay un único proceso de rigging, pues en función del modelo cambian objetivos, técnicas y controles. Los personajes, por ejemplo, necesitan esqueletos más complejos y un skinning preciso, mientras que los vehículos, armas o props tienen otro tipo de prioridades.
De la geometría al control: rigging de personajes (character rigging)
En los personajes, el rigging parte del dibujo anatómico, definiendo una jerarquía de joints, controlando la orientación (FK) y la posición (IK), y vinculando la malla mediante skinning y pesos pintados.
Prestar atención al diseño de hombros, caderas y manos permite evitar colapsos y crear controles limpios con espacios, límites de rotación y atributos personalizados para poses rápidas. También es importante implementar mezclas IK/FK en brazos y piernas para alternar entre agarres fijos y arcos naturales. Otro aspecto importante es añadir deformadores correctivos o blend shapes para codos, rodillas y labios, así como afinar estiramientos, torsión y un squash sutil.
Un rig bien organizado acelera el blocking y evita tener que volver a desarrollar tareas ya realizadas, permitiendo movimientos creíbles con captura de movimiento o keyframes.
Rigging para objetos y props (3D model rigging)
En objetos y props, el objetivo es conseguir un control funcional y predecible, por eso es importante comenzar con pivotes correctos y jerarquías mínimas para evitar deformaciones cuando no corresponde (geometría rígida), y reservar deformadores para elementos como cables, mangueras o telas.
Cada objeto inanimado tiene sus propias características y necesidades, y un rig limpio acelera el proceso de animación y previene errores que pueden llegar a salir muy caros.
Rigging animation: la dupla creativa
Rigging y animación forman una dupla creativa perfecta, ya que el rig define la gramática del movimiento y el animador la interpreta para transmitir emoción y sentido. Esta colaboración, desde el inicio de un proyecto, hace que el flujo sea eficiente y permite obtener resultados más creíbles y expresivos.
El papel del animador en el proceso de rigging
El animador participa en el rigging para garantizar que el personaje responda a las necesidades de actuación.
- Comienza definiendo requisitos de movimiento y poses como alcances, apoyos y cambios de peso).
- Comparte referencias y prueba prototipos del rig.
- Durante las revisiones, analiza la claridad de los controles, las transiciones IK/FK, los límites de rotación y la calidad del skinning en hombros, codos, rodillas y cara.
- Propone atributos prácticos como espacios, estiramiento o snaps para manos, y comprueba que el rig soporte ciclos, acting emocional y planos complejos sin romperse.
- Valida la compatibilidad.
Esta colaboración hace que el trabajo sea más certero, acelera el blocking y permite conseguir animaciones mucho más creíbles y eficientes.
Herramientas del oficio: rigging en Blender
Para conseguir un buen rig es necesario trabajar con las herramientas apropiadas.
- Blender ofrece armatures con las que construir esqueletos, Weight Paint para asignar influencias y un sistema fiable de constraints y drivers que habilitan comportamientos complejos como miradas, pistones o mezclas IK/FK. Estas funciones permiten crear controles limpios y reutilizables, probar rangos y depurar deformaciones con rapidez.
- 3ds Max cuenta con Skin modifier para conseguir una deformación precisa, así como con sistemas preconfigurados como Biped y CAT, que aceleran bipedos, cuadrúpedos y ciclos.
Lo mejor es que ambas plataformas admiten flujos IK/FK, límites, espacios y exportaciones, por lo que resultan adecuadas tanto para cine y publicidad como para videojuegos.
Aprende rigging en Voxel School
En Voxel School llevamos años formando a algunos de los mejores profesionales de la industria del videojuego en España, por eso sabemos que dominar rigging y animación multiplica tus opciones en un mercado laboral sediento de este tipo de especialistas.
Nuestro Grado Universitario en Animación Digital, por ejemplo, combina fundamentos artísticos y técnicos, práctica con software de la industria y trabajo por proyectos, todo lo necesario para que aprendas a planificar, construir y evaluar rigs listos para producción.
Si quieres convertirte en un 3D Animation Artist reconocido, o en un Rigging Artist de máximas garantías, estudiar en Madrid con docentes en activo te abre un abanico de posibilidades en el cine, la publicidad y los videojuegos. ¡Consúltanos tus dudas y te contaremos por qué entrar a formar parte de la gran familia de Voxel School es una gran idea!