
NOTICIAS
El blog de Voxel School es un espacio para conocer la última hora en las artes digitales y en todo lo que ocurre en nuestra escuela

¿Qué hace un Artista VFX?
Un Artista VFX crea efectos visuales digitales que pueden utilizarse en producciones de cine, televisión, publicidad, videojuegos o realidad virtual (VR). Para ello, se sirve de software especializado que permite programar simulaciones de elementos como el humo, el fuego o la lluvia, generar animaciones y corregir imágenes con las que conseguir escenas que no pueden filmarse en el mundo real tal y como desea el director del proyecto.
El realismo de los resultados que ofrece el trabajo de una artista VFX y su conveniencia económica en comparación con lo que costaría obtener los mismos o unos mínimamente parecidos con otros medios hace que los grandes estudios demanden cada vez más este tipo de perfil profesional. Por eso te interesa entender en qué consiste ser artista VFX y qué necesitas para poder acceder a un puesto como este. ¡Te abrirá las puertas a un universo de posibilidades en un sector en constante expansión!
¿Qué es un Artista VFX?
Un artista VFX es un profesional que diseña y produce efectos visuales digitales para medios audiovisuales, entremezclando con maestría imágenes reales y elementos generados por ordenador. Su misión, por tanto, es crear lo que no existe o perfeccionar lo que ya se ha filmado para que se ajuste a los deseos de los responsables del proyecto.
Desde grandes estudios hasta productoras de videojuegos o publicidad buscan con cada vez más ahínco este tipo de perfil, lo que hace que prepararte para asumirlo te coloque como un elemento destacado en la industria con un gran futuro laboral por delante.
Funciones principales de un Artista VFX
Saber qué hace un artista VFX te permitirá estar al tanto de a qué tipo de oportunidades puedes aspirar formándote en este sector. ¡Descubre todo lo que podrás hacer si te decides a seguir este camino!
- Diseño y creación de efectos de todo tipo, desde inclemencias meteorológicas hasta explosiones o superpoderes, buscando en todo momento el máximo realismo posible a nivel estético.
- Composición de imagen, que se consigue integrando capas de vídeo, CGI, matte-painting o elementos 2D y3D con los que poder crear la escena final.
- Rotoscopia y limpieza de elementos como cables, rigs, imperfecciones.
- Ajuste de iluminación y texturas de escenas ya grabadas.
- Match-moving y tracking, tarea consistente en rastrear movimientos de cámara que permitan integrar los elementos digitales con la filmación real con coherencia espacial.
- Modelado y texturizado 3D que luego se animarán o se integrarán en la escena de forma realista.
- Simulaciones FX de movimientos dinámicos como los de los líquidos, las partículas o las telas, siempre basándose en leyes físicas y artísticas que garanticen la máxima naturalidad.
- Previz y layout, que es como se denomina a la planificación de ángulos y encuadres antes de un rodaje que permiten agilizar los procesos de grabación.
- Ajuste de los tiempos de render, presupuestos y flujos de trabajo para cumplir plazos sin que ello afecte a la calidad final del producto.
¿Eras consciente de la importancia de este tipo de profesional? ¡Sigue leyendo para descubrir qué necesitas para convertirte en uno!
Habilidades y conocimientos necesarios para ser artista de efectos visuales
La labor de una artista VFX no puede ser llevada a cabo por cualquier persona, pues requiere de ciertos aspectos que combinan formación, creatividad, técnica y capacidad de resolución. ¡Estas son algunas de las habilidades que necesitas dominar!
- Saber usar software especializado que permita crear, simular y componer efectos.
- Conocimientos de física y matemáticas con los que poder simular fluidos, partículas, dinamismo y luces que resulten realistas.
- Capacidad de rotoscopia y limpieza para poder eliminar elementos no deseados de la imagen final.
- Comprender cómo integrar diferentes capas visuales sin desentonar para obtener un resultado lo más realista posible.
- Seguir el movimiento de cámara y objetos reales para superponer elementos CGI.
- Saber modelar y texturizar en 3D con calidad cinematográfica.
- Facilidad para colaborar con otros profesionales como directores o supervisores técnicos.
- Cumplir plazos.
- Capacidad para aportar soluciones visuales atractivas.
- Estar abierto a aprender para evolucionar constantemente, pues la tecnología en el mundo de los VFX no deja de renovarse.
Formación recomendada para convertirse en Artista VFX
Un artista VFX debe tener nociones en animación, diseño digital, bellas artes o ingeniería multimedia, por lo que un máster de calidad te ofrecerá la especialización que necesitas para poder acceder a roles técnicos y creativos en esta industria.
Esta vía académica te facilitará el hecho de hacer prácticas en empresas que son referencia en el sector, así como conocer a profesionales en activo que pueden ser tu puerta de entrada al mundo laboral. En este sentido, te recomendamos realizar nuestro Máster UCM en VFX (Efectos Visuales), adscrito a la Universidad Complutense de Madrid y con titulación oficial, que te prepara tanto para cine como para publicidad o videojuegos.
El programa, de 20 meses (1200 horas) y disponible tanto en formato presencial como semipresencial, incluye prácticas en estudios españoles punteros y te preparará para gestionar proyectos, resolver problemas reales y trabajar en equipo.
Si quieres trabajar como Artista VFX en proyectos audiovisuales, estudios de animación o videojuegos AAA, esta formación de posgrado es justo lo que necesitas. ¡Consúltanos cualquier duda que tengas al respecto!
¿Cuánto cobra un artista de VFX o efectos visuales?
En España, un artista VFX puede ganar entre 24000 € y 38000€ brutos al año en función de su experiencia y de para qué compañía trabaje, cantidad que puede ser incluso mayor en grandes estudios o tras varios años de trabajo.
Las empresas saben lo que los profesionales formados en Voxel School pueden aportarles, ¡únete a nuestra gran familia y accede a las mejores oportunidades laborales para un artista VFX!